Las
pastas de té son una deliciosa tradición culinaria extendida por todo el mundo. Se encuentran en
todo tipo de variedades, texturas y presentaciones reflejando la diversidad cultural y creatividad de cada país.
Siendo su origen bastante antiguo, estas pequeñas exquisiteces son una
parte importante de la repostería tradicional. Acompañando perfectamente a cualquier bebida caliente ya sea un
café, taza de té o incluso un vaso de leche. Acompañar estas bebidas con pastas de te es incluso un sinónimo de hospitalidad en muchas casas.
En esta exploración
viajaremos a algunos países donde se disfruta este rico dulce.
Hay que destacar que estos ejemplos de
pastas de té por el mundo pueden ser bastante diferentes entre sí. El concepto que cada uno tiene de una pasta que acompaña el té o cualquier bebida caliente varía a lo largo del planeta. También existen muchas variantes entre sí. En este artículo mencionamos las más conocidas:
Tarta Alexander (Letonia)
La
tarta Alexander (también conocida como Aleksander) es un postre originario de Letonia atribuido al
zar Alejandro I de Rusia.
Su aspecto es la de un pastel que cuenta con varias capas de bizcocho (almendra molida, huevo, azúcar) y relleno (normalmente de
mermelada de frambuesa). A estos ingredientes se le puede añadir chocolate, nueces o café. Por encima se espolvorea un glaseado de azúcar.

Alfajor (Argentina)
Este dulce tradicional de Argentina proviene de la
época de Al-Ándalus, por lo que es muy similar al que tenemos en España. No obstante, vamos a hablar del americano, el cual se extendió durante el periodo colonial a finales del siglo XIX.
La composición del
Alfajor se basa en dos galletas horneadas y rellenas de
mermelada o dulce de leche. Revestidas por coberturas de chocolate o algún tipo de glaseado.

Pastas de té (España)
Las
Pastas de té son muy
apreciadas aquí en España. Siendo una tradición culinaria conocida por servirse en diferentes momentos del día. Ya sea para acompañar al café por la mañana o a la taza de té por la tarde.
Aunque varían en sabor o textura según la región, la
pasta de té clásica normalmente se compone de una
masa de harina de trigo, mantequilla, azúcar y huevos, la cual posteriormente se hornea. Se puede bañar en chocolate o almendra.

Pudding Bakewell (Inglaterra)
También conocido como "
Bakewell pudding”, este postre británico toma su nombre de la
localidad de Bakewell, donde es originario.
La base es una masa quebrada y por encima mermelada de frambuesa o grosella. Dando su característico
sabor afrutado con un toque ácido. En su interior puede haber trocitos de almendras. Se hornea, por lo que tenemos dos texturas, una formada por la base crujiente y la otra con un interior cremoso.

Galletas Danesas (Dinamarca)
Las
galletas danesas, también conocidas como "kransekage," son un tipo de galletas originarias de Dinamarca. Este tipo de pastas de te son famosas por su preparación sabor delicado y textura crujiente.
La vainilla y su intenso
sabor a mantequilla es uno de sus grandes atractivos. Con un diseño realmente sencillo, pueden ser cuadradas o incluso en forma de estrella. Algunas llevan por encima azúcar como adorno.
En España se las conoce por el curioso packaging en las que se comercializa. Una caja metaliza circular de color azul.

Bibingka (Filipinas)
La
Bibingka es uno de los platos más populares de Filipinas y se consume mayoritariamente en la época navideña. Su detalle más característico es que se
cocina en hojas de banana.
El ingrediente estrella es la
harina de arroz, la que le da esa textura pegajosa. Esta se mezcla con huevos, azúcar, leche de coco y levadura para formar una masa. Esta se extienda sobre las
hojas de banana untadas de aceite o mantequilla. Una vez horneado se espolvorea coco rallado.
Se toma caliente con una
taza de tsokolate (chocolate caliente filipino).

Macaron (Francia)
Los
Macarons son unos dulces que destacan por su delicadeza y apariencia colorida.
Se compone de dos galletas finas y crujientes con una composición de almendras molidas, claras de huevo y azúcar con un
relleno suave que puede variar según los gustos.
Su proceso es bastante meticuloso y, aunque nosotros lo hemos resumido mucho, los macarons pueden ser dignos de cualquier maestro pastelero. Pudiéndose ver en tiendas de repostería de alta gama.
Al tener esa
apariencia tan “cool” son un regalo ideal para todo tipo de eventos especiales.

Mandelkubb (Suecia)
Se asemejan mucho en aspecto a lo que los españoles conocemos como pasta de té. Los
Mandelkubb son perfectos para acompañar cualquier bebida caliente. Especialmente populares en celebraciones como la Navidad.
La almendra predomina por toda la pasta. Están batidas con azúcar, harina, clara de huevo y mantequilla haciendo una pasta. Esta
se corta en cuadrados y hornea quedando un dorado muy rico.
Se comen fríos y se puede espolvorear un poco de azúcar por encima antes de servir.

Conclusiones
Las pastas de té son un placer culinario que trasciende fronteras, pudiéndose encontrar en múltiples países a lo largo del mundo. Esto solo han sido unos ejemplos, los cuales muestran la riqueza de la repostería a nivel global.
Ya sea en España, Argentina, Inglaterra o Francia (entre muchas otras) estas se disfrutan y aprecian por su sabor, su historia y su capacidad para crear momentos especiales en la vida cotidiana.